PREVENCIÓN Y CONTROL DE LEGITIMACIÓN DE CAPITALES, FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO Y FINANCIAMIENTO DE LA PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA (PCLC/FT/FPADM)
- Owner, Site |
- Angel, Alvarado |
Descripción general del curso.
La prevención y el control de los flujos financieros ilícitos son prioridad para las organizaciones y autoridades venezolanas en la lucha contra el crimen organizado.
En tal sentido, el Estado venezolano ha desarrollado todo un ecosistema jurídico y organizativo importante, que asume la participación activa en la mejora de los estándares sobre el tema, considerando que la lucha contra la delincuencia plantea la necesidad de reforzar la vigilancia sobre los circuitos financieros que sirvan de soporte a sus actividades irregulares.
En soporte al esfuerzo del Ejecutivo Nacional, el Banco de Venezuela S.A., Banco Universal, ha desarrollado, con el aval de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (ONCDOFT), un programa formativo que dotará al personal que recién ingresa a las filas de la institución, de herramientas teóricas útiles para comprender el fenómeno y apoyar desde su puesto de trabajo al Oficial de Cumplimiento en funciones y a la Unidad de Prevención y Control en materia de LC/FT/FPADM, junto al resto de las instituciones responsables.
Información del curso
Objetivos del curso
Objetivo general.
Reconocer los riesgos de la legitimación de capitales como delito y su impacto en las funciones, en la responsabilidad personal y corporativa que se pueda derivar.
Objetivos específicos.
- Asumir un actitud ética y legal en el contexto del delito de la legitimación de capitales.
- Analizar los conceptos básicos relacionados con la Legitimación de Capitales (LC), la Delincuencia Organizada, el Financiamiento al Terrorismo (FT) y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FPADM).
- Identificar las Fases del Proceso de Legitimación de Capitales en el contexto de su funcionamiento.
- Reconocer las Normas Jurídicas Nacionales, Organismos Nacionales e Internacionales relacionados con la Legitimación de Capitales (LC).
Contenidos del curso
• Conceptos Básicos
o Legitimación de Capitales (LC)
o Delincuencia Organizada
o Financiamiento al Terrorismo (FT)
o Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FPADM)
• ¿Cuáles son las fases del proceso de Legitimación de Capitales?
• Financiamiento al Terrorismo (FT)
• Diferencias entre la Legitimación de Capitales (LC) y el Financiamiento al Terrorismo (FT)
• Otras denominaciones de la Legitimación de Capitales
• Normas Jurídicas Nacionales
• Organismos Nacionales.
• Organismos Internacionales
• Riesgos al trabajar en una institución financiera
• Sistema Integral de Administración de Riesgo (SIAR LC/FT/FPADM)
• ¿Quiénes son los Responsables de Cumplimiento?
• Política conozca a su cliente
• ¿Cuál es el proceso para la atención de un Reporte Interno de Actividad Sospechosa (RIAS)?
• Integrantes del Sistema para el combate contra la Delincuencia Organizada.
• Personas Expuestas Políticamente (Nacionales y Extranjeros) (PEP)
• Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL)
• Política Conozca a su Empleado
• Consecuencias de la Legitimación de Capitales y el Financiamiento al Terrorismo
• Documento del Buen Gobierno Corporativo
• Código de Ética
Modalidad de estudio y estrategia instruccional
El curso se desarrolla en la modalidad de e-elearning, 100 % a distancia, alojado en un Aula Virtual con soporte en un sistema de gestión de aprendizajes (SGA) o learning management system (LMS) denominado CHAMILO.
La estrategia instruccional del curso se gestiona desde el Aula Virtual, en la cual se puede acceder a los contenidos, recursos, actividades formativas y evaluativas en sus diferentes formatos: texto, video y audio, entre otros. Los contenidos, actividades y recursos se presentan de forma secuencial, estructurada y organizados didácticamente aprovechando las potencialidades técnicas de los multimedios y demás recursos tecnológicos.
La tutoría virtual es asumida por un experto en los contenidos del curso, quien acompañará todo el proceso formativo dando las orientaciones didácticas respectivas en los diferentes espacios de interacción del Aula Virtual.
Materiales del curso
La presentación y organización de los contenidos aprovecha las potencialidades didácticas y técnicas de los siguientes recursos: multimedias de contenidos, videos, infografías, documentos descargables, acceso a enlaces (links) de organismos nacionales e internacionales, portales y materiales de consulta en línea, glosario, línea de tiempo, entre otros.
Tutores

Owner, Site

Angel, Alvarado